Google es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet. Dicho motor es resultado de la tesis doctoral de Larry Page y Sergrey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford) para mejorar las búsquedas en Internet.
El fenómeno Google no sólo ha supuesto un
espaldarazo en el mundo de los buscadores y los portales generalistas, sino una
verdadera revolución en la Red.
Desde que en 1995 hiciera su aparición Internet de manera masiva,
no se había vuelto a producir ninguna gran revolución hasta que apareció
Google, dando un giro de 180 grados al panorama informático. Hasta entonces los
buscadores que había eran meros directorios de páginas, y los pocos buscadores
con auténticos robots de búsqueda eran lentísimos. En ese momento apareció un
buscador llamado Google, que te ofrecía realmente lo que buscabas, no tardaba
nada en ofrecerte los resultados y carecía completamente de publicidad.

- Casi siempre encuentro lo que busco sin tener que perder tiempo en visitar sitios que no me interesan.
- Es muy rápido.
- Es muy fácil de usar.
El hecho de que sea fácil de usar realmente es la
circunstancia menos destacable de su éxito,
tiene disponibilidad en un gran número de idiomas y una gran utilización
de términos claros y precisos.
Que sea rápido básicamente se debe al sofisticado algoritmo de búsqueda
utilizado, que permite obtener resultados casi instantáneamente de entre los
más de 8.000 millones de páginas indexadas en su banco de datos.
Los resultados mostrados tienen
un factor de éxito muy alto, y esto se
debe a que en el tiempo de realización de la búsqueda, el motor realiza
una serie de cálculos y suposiciones en base a dichos datos y frecuencia de
aparición del texto buscado y asigna un ratio de probabilidad, presentando
antes las páginas que lo tienen más alto. Y lo que es tremendamente novedoso es
la utilización de un factor corrector de la ponderación de una página, basado
en las páginas externas que la enlazan.
Los años fueron
pasando y Google fue aumentando sus prestaciones, añadiendo nuevas herramientas
de búsqueda, nuevas funciones, etc. Hasta que salió a bolsa con un valor
superior a los 20.000 millones de dólares.
A estas alturas
podemos decir que Google se ha convertido en el rey de la casa, o por lo menos
de muchos ordenadores. Muchos de nosotros lo tenemos como página de inicio, y
nada más encender el ordenador ahí nos aparecen sus coloridas letras.
Es el buscador por excelencia, sencillo, rápido, eficaz, con opciones a
diferentes idiomas y con bastantes extras que lo completan como un
impresionante producto.
Amanda Sampedro Bustos
6 comentarios:
He de decir que google no es el rey de mi casa pero casi. En mi pequeña familia se ha vuelto algo imprescindible diariamente, incluso cuando entras en un ordenador ajeno en el que entras a través del explorer, llamas a google, y no puedes evitar recomendar al usuario el acceso directo.
Es obvio que facilta a este la accesibilidad a "la red" desde la capacidad, a la rapidez.
... y un sinfín de contenidos que definen Internet.
Cristina Ibarra
La verdad es que el poder de Google en internet es enorme, ya que apenas tiene competidores en lo referente a los buscadores, y es que cada vez se expande más. Puedes usarlo como traductor, para ver mapas e incluso como red social.
En definitiva uno de los productos estrellas de internet, que ha ayudado a su revolución.
Adrián Gándara
Google ha cambiado la forma de acceder a la información. Creo que ahora mismo muy pocos se imaginarían Internet sin Google. Por falta de competencia de buscadores, se ha convertido en el buscador por excelencia de casi todo el mundo.
Al abrir Internet en un ordenador, casi siempre, la pagina principal de ese ordenador es Google y eso dice mucho.
Aparte de ayudarte a buscar la mejor información que necesites, Google tiene muchas más herramientas, aunque son menos conocidas como: Google Maps, Google Earth, Gmail, Google Alerts, Google reader, goog.gl y muchas más.
Paula Román Arenas
Es innegable la influencia que ha ido adquiriendo la empresa de Page y Brin. Actualmente, tiene diversos competidores, como Bing o Yahoo!, pero ninguno de ellos es tan potente como el propio Google. Se ha consolidado facilitando nuestras búsquedas, puesto que al escribir tan solo dos o tres letras, el propio Google nos hace una búsqueda aproximada de lo que requerimos.
Tampoco nos podemos olvidar del “Voy a tener suerte”, que te lleva a la web más próxima con el contenido a buscar.
Sin embargo, el principal inconveniente que le veo es la inserción de publicidad cuando meramente buscamos información, lo cual nos dificulta la búsqueda de tales contenidos. Para ello, la empresa tiene un “apartado” conocido como “Shopping”, donde insertas el producto y Google filtra los resultados encontrados con una gran variedad en los precios.
En definitiva, como dice Paula, creo que rara es la persona que no tiene Google de página principal, lo cual es muestra de su espectacular influencia en el mundo de Internet.
María Doñoro Peñaranda
Sin duda, Google es el buscador preferido y mayoritario, como ha destacado Amanda en su entrada. Su fácil uso, la rapidez en las búsquedas y la concisión y la variedad en las respuestas, le convierten en un motor de búsqueda eficaz y predominante.
Un estudio publicado en el año 2006, sostenía que en España, el uso del buscador Google se sitúa en el 95%, frente al 2% del MSN Search y el 2% de Yahoo! Sin embargo, y con el paso de los años, las cifras de empleo del motor de búsqueda, van en aumento. De hecho, en el año 2010, se situaban en torno al 99%.
Por otra parte, Google es también el buscador más utilizado a nivel europeo.
Alba González Saiz
Publicar un comentario